Ayuntamiento de Los Alcarrizos y Comisión de Espacio Público remueven muros ilegales en operativo y advierten sobre ocupación indebida en el Municipio

Por Santiago Ureña
Los Alcarrizos, RD – La Comisión de Espacio Público del Concejo de Regidores, encabezada por el regidor Rafael Hernández Leñita, en colaboración con la Dirección de Espacio Público del Ayuntamiento de Los Alcarrizos, dirigida por David Minaya, llevó a cabo un operativo significativo en el residencial Reserva. Durante el procedimiento, se removieron muros que impedían el libre tránsito de vehículos y peatones en la zona.
Este esfuerzo forma parte de una campaña más amplia del Ayuntamiento para recuperar espacios públicos invadidos ilegalmente. Según Rafael Hernández Leñita, estos muros representaban una violación a las normativas municipales y afectaban el derecho de la comunidad al libre tránsito.
Además de la remoción de los muros, Hernández Leñita advirtió que cualquier vehículo que ocupe ilegalmente áreas públicas será retirado por el ayuntamiento. Hizo un llamado enfático a los residentes del municipio para que denuncien a quienes violen el uso correcto de los espacios públicos. “La ocupación indebida de áreas públicas afecta a toda la comunidad, y no permitiremos que unos pocos sigan perjudicando a la mayoría”, subrayó.
Uno de los puntos críticos señalados durante el operativo fue el frente del Hospital Doctor Vinicio Calventi, donde los vendedores informales han ocupado gran parte de la acera y las vías adyacentes, generando un considerable embotellamiento en la entrada del centro de salud. Según las autoridades municipales, los buhoneros serán desalojados de esa área en los próximos días, con el fin de mejorar el acceso al hospital y garantizar la fluidez del tráfico.
David Minaya, director de Espacio Público del Ayuntamiento, indicó que este tipo de acciones continuarán implementándose de manera regular, con el objetivo de devolver el control de los espacios públicos a los ciudadanos. “Los espacios públicos son de todos, y no podemos permitir que se conviertan en propiedades privadas sin control”, afirmó.
La iniciativa ha sido bien recibida por algunos sectores de la comunidad, quienes expresaron su respaldo a las medidas que buscan poner orden en las áreas comunes. Sin embargo, otros han mostrado preocupación por la falta de alternativas para los comerciantes informales que dependen de sus ventas en estas zonas.
La población de Los Alcarrizos está a la expectativa de los próximos operativos que se realizarán para garantizar el cumplimiento de las normas municipales, así como la recuperación de las áreas ocupadas de manera irregular.