Comunitarios del sector Mano de Dios en Villa Linda denuncian abandono del alcalde José López: estudiantes enfrentan inundaciones y lodo por falta de alcantarillado

Por Santiago Ureña
Los residentes del sector Mano de Dios, en el distrito municipal de Villa Linda, Los Alcarrizos, han alzado su voz para denunciar el abandono de su comunidad por parte del alcalde José López. Según los comunitarios, la falta de intervención municipal ha provocado que, con cada lluvia, el área se vea afectada por inundaciones severas, creando un escenario difícil para los estudiantes que deben atravesar las calles llenas de lodo para llegar a sus centros educativos.
Los padres de familia expresan su preocupación por la seguridad y salud de sus hijos, ya que el constante contacto con el agua estancada y el lodo no solo representa un peligro físico, sino también un foco de enfermedades.
«Es imposible que nuestros niños vayan a la escuela sin embarrarse de pies a cabeza, y no vemos solución por parte de las autoridades», comenta María Sánchez, una madre afectada. Aseguran que han presentado múltiples quejas y solicitudes para que se implemente un sistema de alcantarillado adecuado, pero hasta la fecha no han recibido respuesta satisfactoria.
El alcalde José López, quien ha estado en el cargo desde hace varios años, es señalado como responsable de esta situación de abandono. Los comunitarios afirman que pese a las promesas hechas en campañas anteriores, no ha habido mejoras en la infraestructura básica de la zona.
Ante esta situación, los residentes del sector Mano de Dios hacen un llamado urgente a las autoridades locales y nacionales para que tomen cartas en el asunto y prioricen la instalación de un sistema de drenaje pluvial que evite las recurrentes inundaciones que afectan la vida diaria de los habitantes, en especial la de los más vulnerables, como los estudiantes.
«Solo pedimos lo mínimo, queremos que nuestros hijos puedan ir a la escuela sin riesgo, que nuestra comunidad pueda vivir dignamente», concluye Pedro Ramírez, un líder comunitario. La falta de acción por parte del gobierno municipal está generando un creciente malestar en la población, quienes consideran organizar más protestas si no reciben respuestas prontas y concretas.
4o