NACIONALES

Pacientes desesperados denuncian el cierre de unidad de hemodiálisis del hospital Dr. Vinicio Calventi en los Alcarrizos

Por Santiago Ureña

Los Alcarrizos.- Pacientes quiénes recibían tratamiento en la Unidad de Diálisis del hospital Vinicio Calventi de los Alcarrizos denunciaron que atraviesan por una situación sumamente difícil debido al cierre de la unidad de diálisis y deterioro en que se encuentra ese módulo.

Raymundo Rodríguez, quién debe dializarse tres veces por semanas narró, la unidad que funcionaba en una área del referido centro de salud resulta inhumana, acusan directamente al director del hospital Dr. Francisco José Pichardo Pantaleón, por la suspensión del servicio donde decenas de pacientes recibían el serbio, proveniente de los distintos barrios y sectores del municipio de los Alcarrizos, Pedro Brand y otras ciudades del país.

El coordinador de prensa y comunicaciones por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en el Municipio los Alcarrizos, «Domingo Adames Rodríguez, le hace un llamado al director del Servicio Nacional de Salud Dr. «Mario Lama» y al mismísimo presidente de la República Dominicana «Luis Abinader Corona» que intervengan en esta situación para que sea rehabilitada dicha área tras informar que los pacientes renales crónicos no reciben diálisis en el centro que pertenece a la Red Pública en esa demarcación, porque la unidad que funcionaba en el hospital Vinicio Calventi fue suspendida dejando sin funcionamiento 16 máquinas que atendían una cantidad aproximada de 92-112 pacientes.

“Más de un centenar de pacientes renales en este municipio de la provincia Santo Domingo deben acudir a centros privado a recibir su tratamiento, probablemente enfrentando problemas de copago”, sostuvo.

Agregan que el mayor problema lo enfrentan pacientes renales con virus de hepatitis ya que deben trasladarse interdiario al Distrito Nacional a centros privados porque el Calventi dispuso el cierre de la unidad del servicio para este grupo de personas, “muchos de ellos con dificultad para trasladarse, por problemas de movilización y/o recursos económicos”, destacaron.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba